En breve, podríamos ver surgir un nuevo tratamiento gracias a las láminas solares flexibles que están siendo desarrolladas por Pacific Northwest National Laboratory.

La base de este novedoso sistema es la utilización de una delgada película transparente utilizada hasta ahora para proteger las pantallas planas de televisión de la humedad. Aún queda bastante trabajo por delante pero se estima que la vida media de estas láminas debería ser de al menos 25 años y que el coste de fabricación rondaría un dólar por cada vatio de potencia.
Para leer la noticia completa: PNNL
Vía: IsArquitectura
Y hablando del tema, hace poco leí en Ecosiervos que SRS Energy ha desarollado unos paneles solares con forma de teja. ¿Qué te parecen?
