
La distribución de una cocina depende de múltiples factores: espacio, forma, iluminación, tamaño, funcionalidad, estética...

El elemento fundamental de una cocina con isla es un módulo bajo central. Anexos a las paredes se sitúan el resto de muebles de proporción vertical.

Este tipo de cocinas se adecúa bastante bien a plantas predominantemente cuadradas y de grandes dimensiones.

La isla puede destinarse a una o a varias funciones: zona de preparación de alimentos, zona de cocción, zona de lavado, zona de almacenamiento... En consecuencia en este área se pueden incorporar el fregadero, el microondas, el lavavajillas, la vitrocerámica y otros pequeños electrodomésticos.

Incluso puede combinarse con una zona para desayunar o comer incorporando unos taburetes.

Hay que cuidar las distancias de la isla al resto de los muebles o a la pared. Si al otro lado hay muebles, se debe dejar más de 1 m de paso si son sólo de almacenamiento o entre 1,20m y 1,50m si es una zona de trabajo y por lo tanto puede haber dos personas cocinando a la vez. Si al otro lado de la isla hay pared habría que dejar como mínimo 0,80m libres.

Las distribuciones de cocina con isla pueden resultar muy atractivas visualmente, ¿no crees?

Imágenes:
DecoEstilo
Minimalismo
Decorablog
Decoratrix
Archiexpo
3 comentarios:
Que bonitas las cocinas, y que interesante el blog y el post. Lastima que lo que busco son cocinas industriales
Estan impresionates las cocina,muy util las info.de tu blog
Estos diseños son increibles.
Un sueño tener una cocina así...
Ya que estoy busncado departamento en Buenos Aires para mudarme... tendre en cuenta estas posibilidades para decorar (dudo que pueda quedarme como en estas imagenes........... pero algo que se le asemeje, no?)
Publicar un comentario