El pliego de condiciones para la redacción del proyecto contemplaba once plantas para el edificio, ocho en superficie y tres en el subsuelo, donde se ubicaría un aparcamiento. La parcela tiene 4.055 metros cuadrados y el inmueble a edificar podía tener hasta 6.000 metros cuadrados sobre rasante.
El proyecto debía incluir una oficina de atención al cliente, sala de formación, sala de usos múltiple, cafetería/restaurante, parking exterior, un sótano y dos plantas para aparcamiento de vehículos de empleados. La convocatoria del concurso era de ámbito internacional y con carácter público.

El proyecto escogido ha sido el del arquitecto granadino Luis Gonzalo Arias Recalde, autor también del proyecto ganador de la reforma del Salón, espacio público situado también en Granada. Se trata de un edificio cuyo diseño trata de asemejarse a una cascada. Propone construir siete plantas sobre rasante y tres bajo rasante. Dos de las plantas de sótano se dedican a aparcamiento y la tercera, que es en realidad un aljibe, se destina a recoger agua de lluvia que se reutilizará posteriormente en los jardines.



Vía: Ideal