Mostrando entradas con la etiqueta exposición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exposición. Mostrar todas las entradas

3.10.10

Semana de la arquitectura 2010

El día 4 de Octubre es el día Mundial de la Arquitectura y como todos los años con motivo de esta conmemoración se celebra en Madrid la Semana de la Arquitectura. Este año está teniendo lugar entre el 2 y el 10 de Octubre.



Como otros años, hay visitas guiadas, itinerarios arquitectónicos, exposiciones y conferencias.

Los 17 edificios que se visitarán en esta ocasión son:
  • Edificio Matesanz

  • Banco de Bilbao. Torre BBVA

  • Teatro del Canal

  • Edificio Telefónica

  • Edificio Caixaforum Madrid

  • Casino de Madrid

  • Oratorio Caballero de Gracia

  • Torre Picasso

  • Ministerio de medio ambiente y medio rural y marino

  • Viviendas en Vallecas

  • Centro cultural de los ejércitos

  • Sociedad general de autores de España

  • Archivo y biblioteca regional

  • Círculo mercantil

  • Torrespaña

  • Círculo de bellas artes

  • Edificio sede de la comisión europea

Más información en Fundación arquitectura COAM

3.10.09

Semana de la arquitectura 2009

Otro año más se aproxima la Semana de la Arquitectura en Madrid. Este año tendrá lugar entre el 5 y el 11 de Octubre y se ha llamado "15 edificios, una ciudad". El programa incluye más de 150 actividades: exposiciones, conferencias y debates, visitas guiadas...



Los 15 edificios que se visitarán son:
  • Ampliación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

  • CaixaForum

  • Teatro Valle Inclán

  • Palacio Real

  • Mercado de San Miguel

  • Viviendas del Pau de Vallecas

  • Plaza Mayor

  • Parque de El Retiro

  • Torre SACYR

  • Archivo y Biblioteca Regional

  • Estación de Atocha

  • Torre BBVA

  • Caja Mágica

  • Facultad de Filología

  • la Iglesia de Santa Ana y la Esperanza

Además de estas visitas habrá visitas guiadas por barrios madrileños como Hortaleza o Chamberí, itinerarios peatonales como "Paseo Madrid Verde" o "La Arquitectura del Eje Prado" y visitas guiadas a otros edificios como el antiguo Paraninfo de la Universidad central o a la Casa solar 2007.

Entre las exposiciones podemos encontrar la que alberga la Fundación Arquitectura COAM bajo el título "Madrid. 100% Arquitectura", donde se expone la obra realizada por los arquitectos colegiados en Madrid desde el año 2000 hasta la actualidad, "Richard Rogers + Arquitectos. De la casa a la ciudad" en el CaixaForum, entre muchas otras.

Más información en EsMadrid.com

23.4.09

Actividad COAG: exposición y conferencias

En la sala de exposiciones del Colegio Oficial de Arquitectos de Granada se expondrá hasta el 30 de mayo la IX Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo. Si aún no has podido ver esta exposición no tienes más que pasarte por allí de Lunes a Viernes de 10 a 14.30 y de 17.30 a 20 o los Sábados de 10.30 a 14.30.
Esta exposición llega a Granada con algo de retraso ya que el jurado ya ha fallado los premios de la siguiente edición, la X Bienal.

Junto a esta actividad se propone un ciclo de conferencias de asistencia libre y gratuita:
23/04 Victoria Acebo y Ángel Alonso (aceboXalonso)
07/05 Elisa Valero Ramos y Antonio Jiménez Torrecillas
14/05 Luis Machuca Santa-Cruz
21/05 MGM arquitectos
Todas las conferencias son los jueves a las 20.30 h.

Hoy ha tenido lugar el comienzo de este ciclo con Ángel Alonso en representación de aceboXalonso. Precisamente este equipo de arquitectos ganó el Premio de Arquitectura Joven de la IX Bienal con el Centro de las Artes de La Coruña y este proyecto ha sido el escogido para comenzar el coloquio. La conferencia ha resultado amena e interesante, con proyectos muy variados, gran parte de ellos, concursos e ideas no construidas. Eso sí, os recomiendo que si queréis asistir a alguna conferencia lleguéis antes de tiempo para coger sitio, ya que hoy el Salón de Actos del Colegio (inaugurado recientemente) se ha quedado pequeño debido a la gran asistencia de público.

5.10.08

Semana de la Arquitectura 2008

Mañana, 6 de octubre, dará comienzo la Semana de la Arquitectura en Madrid con múltiples actividades organizadas, gratuitas y abiertas a todo el público. A lo largo de esta semana, se harán visitas a más de 100 edificios tanto en la capital como en la comunidad de Madrid, se podrá acceder a 55 exposiciones, realizar 30 visitas guiadas, 25 paseos e itinerarios, 15 itinerarios en autobús, asistir a 35 congresos, conferencias y a 15 espectáculos.

En conclusión, a más de uno nos gustaría que cada día de esta semana tuviera más de 24 horas.

A continuación, os dejo la lista de actividades publicada en Munimadrid

Visitas guiadas
(* practicable para personas con discapacidad)
Lunes 6 (líneas 1 y 9 de Metro):
- Iglesia de Santa Ana y la Esperanza
- Ampliación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (*)
- Real Observatorio Astronómico
- Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (*)
- Ministerio de Sanidad y Consumo (*)
- Teatro Circo Price (*)
- Sede de la EMT (*)
- Centro Cultural Cerro de Bacas (*)
- Ecobulevar de Vallecas (*)
- Edificio Caixa forum - Madrid (*)

Martes 7 (líneas 2 y 7 de Metro):
- Palacio de Abrantes
- Bolsa de Comercio de Madrid
- Ampliación del Banco de España (*)
- Vestuarios, oficinas y gimnasio en el Parque de El Retiro (*)
- Palacio de Buenavista (Cuartel General del ejército de Tierra)
- Instituto Cervantes (*)
- Círculo de Bellas Artes (*)
- Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
- Real Casa de Correos (Presidencia Comunidad de Madrid) (*)
- Edificio Caser

Miércoles 8 (líneas 3 y 5 de Metro):
- Casino Militar
- Biblioteca de la UNED en las Escuelas Pías de San Fernando
- Teatro Valle Inclán (Centro Dramático Nacional) (*)
- Biblioteca Pedro Salinas (*)
- Biblioteca y Archivo Regional de la Comunidad Madrid
- Matadero Madrid
- Centro Integrado de Arganzuela
- Instituto Internacional de Señoritas de España (*)
- Edificio de Oficinas de General Fanjul (*)
- Fundación Rafael del Pino (*)

Jueves 9 (líneas 4 y 6 de Metro)
- Junta municipal de Latina
- Centro de Estudios Hidrográficos (CEDEX)
- Biblioteca de Usera (*)
- Sociedad General de Autores
- Biblioteca Nacional (*)
- Centro de Información Turística y Cultural de Colón (*)
- Edificio Girasol
- Silo de Hortaleza
- Centro de Mayores Pío Baroja (*)
- Centro de Servicios Sociales de Chamberí (*)

Viernes 10 (líneas 8 y 10)
- Sede del Consejo Superior de las Cámaras de Comercio (*)
- Torre Picasso (*)
- Banco de Bilbao. BBVA (*)
- Sede Oficina del Parlamento Europeo y Representación de la Comisión Europea en España (Edificio Bankunion) (*)
- Residencia de Estudiantes (*)
- Distrito C. Sede Telefónica (*)
- Iglesia de San Agustín
- Banco Santander Central Hispano (*)
- Torres Bussiness Área (CTBA) (*)
- Castellana Hall (*)

Exposiciones
- Arquería Nuevos Ministerios
- Sede del Parlamento y de la Comisión Europea
- Palacio de Cibeles
- Fundación Arquitectura COAM
- Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja
- Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
- Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
- Instituto Francés de Madrid
- Matadero Madrid - Intermediae
- Casa Encendida
- Fundación ICO
- Junta de Distrito de Retiro
- Museo Nacional de Artes Decorativas
- Fundación Carlos de Amberes
- Instituto de ciencias de la Construcción
- Universidad Pontificia de Salamanca
- Centro Cultural Huerta de la Salud
- Colegio Mayor Slao Sin
- Edificio Nozar
- Conde Duque
- Real Jardín Botánico
- Colegio Oficial de Arquitectos (Biblioteca)
- Biblioteca Pública María Moliner
- Museo Tiflológico
- Musel del Ferrocarril (estaciones)
- Centro Juvenil Cerro de Vacas

Web oficial: Fundación COAM
Mapa con las actividades de la semana

15.9.08

XI Bienal de Arquitectura de Venecia

Este fin de semana dio comienzo la XI edición de la Bienal de Venecia que se prolongará hasta el 23 de Noviembre y que acogerá en esta ocasión a 50 arquitectos de 21 estudios en el pabellón español. Además cuatro arquitectos figuran como invitados en el pabellón de Italia, el país anfitrión, y un invitado, Vicente Guallart, ha sido seleccionado por la propia organización para mostrar su 'Hyperabitat', una vivienda interconectada.

En el pabellón español, la exposición se divide en dos secciones:

En la primera, Sin nombres, lugares, se recogen seis proyectos de reciente construcción. Los proyectos que encontraremos en esta zona son:

JUAN NAVARRO BALDEWEG Teatro del Canal de Madrid





















LLÜIS CLOTET E IGNACIO PARICIO Conjunto de viviendas de la Illa de la Llum en Barcelona










OLOT RCR ARANDA PIGEM VILALTA ARQUITECTES Bodegas Bell-Lloc











IMB ARQUITECTOS Biblioteca Foral de Bizcaia





















JOSEP LLINÀS Biblioteca Jaume Fuster











VÍCTOR LÓPEZ COTELO Y JUAN MANUEL VARGAS FUNES Conversión antigua fábrica de curtidos en vivienda























En la segunda, Arquitectura sin papel está presente la intención de explorar en el mundo de la creatividad desde nuevas perspectivas y las obras se muestran de manera visual mediante animaciones, fundiéndose la arquitectura con otras artes: fotografía, diseño gráfico... El elemento común es la utilización de medios digitales para mostrar la arquitectura. Se exponen proyectos, construidos o no, de 15 estudios:
  • Colectivo Cuarto y Mitad

  • Dosmasuno

  • UP Arquitectos

  • Coll-Leclerc Arquitectos

  • María Langarita y Víctor Navarro

  • David Tapias y Nuria Salvadó del estudio Campdavellaners

  • Picado de Blas Arquitectos

  • Antonio Jiménez Torrecillas

  • Suárez Santas Arquitectos

  • Eddea Arquitectos

  • CUAC Arquitectos

  • Barozzi Veiga

  • Murado & Elvira Arquitectos

  • Estudio Motocross

  • Solid Arquitectura


Para rememorar la edición interior
Web oficial de la Bienal de Venecia

30.9.06

La exposición del MoMA llega a Madrid


La exposición llamada "On site: Arquitectura en España, hoy" ha aterrizado en la capital española.
Se podrá visitar entre el 22 de Septiembre y el 14 de Enero de 2007 en el Pabellón Villanueva del Real Jardín Botánico. En total se van a exhibir 53 proyectos a través de maquetas, paneles, planos y otros soportes.


On-Site nació con el objetivo de dar a conocer tanto la arquitectura contemporánea española como las contribuciones de arquitectos de gran renombre internacional en España con proyectos que abarcan desde el año 2000 al 2005. Se organiza en tres bloques: On-Site Expo, exposición de proyectos, On-Site Tour, itinerarios temáticos y On-Site Talk, ciclos de conferencias. En este sentido se van a organizar conferencias y se realizarán seis rutas en autobús para el público que lo solicite en las que se visitarán las obras más emblemáticas en la región madrileña.

De los 53 proyectos representados, 18 son proyectos concluidos algunos de los cuales son:
  • Terminal T4 de Barajas - Richar Rogers Asociados y Estudios Lamela
  • Edificio Mirador de Sanchinarro - MVRDV y Blanca Lleó
  • Extensión del Ayuntamiento de Murcia - Rafael Moneo
  • Ampliación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía - Ateliers Jean Nouvel

Entre los 35 proyectos que se encuentran en fase de realización se encuentran:
  • Parador de Alcalá de Henares - Aranguren y Gallegos
  • Centro de Tenis de Madrid - Dominique Perrault Architecture
  • Casa Levene - Eduardo Arroyo

La presencia madrileña en la exposición es notable, puesto que el 40% de los proyectos que se exhiben están ubicados en la Comunidad de Madrid o pertenecen a estudios de la región. La selección (realizada por el comisario y ex conservador jefe y director de Arquitectura y diseño del MoMA, Terence Riley) recoge una amplia variedad de proyectos como viviendas sociales, hoteles, aeropuertos, recintos deportivos, museos, centros médicos, etc.

Entre las maquetas que forman parte de esta exposición cabe destacar:
  • La Casa del Huerto de Cerezos en Cajar (Granada) - Juan Domingo Santos
  • El hotel de la Bodega de Marqués de Riscal en La Rioja - Frank Gehry
  • La nueva sede de Gas Natural en Barcelona - Enric Miralles y Benedetta Tagliabue
  • El Hotel Habitat en L'Hospitalet - Enric Ruiz-Geli
  • El Centro de Talasoterapia en Gijón - Francisco Leiva Ivorra y del Grupo Aranea
  • La Ciudad del Flamenco - Jacques Herzog y Pierre de Meuron
  • La Expansión del IVAM en Valencia - Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa


Esta exposición estuvo anteriormente en el MoMA de Nueva York y fue visitada por un millón de personas.

10.9.06

X Bienal de Arquitectura de Venecia

La X Bienal de Arquitectura de Venecia lleva el título de Ciudades, arquitectura y sociedad y ha sido dirigida por Richard Burdett.
Tendrá lugar entre el 10 de septiembre y el 19 de noviembre.

El desarrollo de la Bienal se centrará en el diseño urbano teniendo muy en cuenta la dimensión social de la ciudad y por lo tanto la relación entre arquitectura y sociedad.
Se abordará el crecimiento de las ciudades y para ello se han escogido ciudades de grandes dimensiones (la mayoría con más de cinco millones de habitantes) que se encuentran en pleno proceso de expansión. Las 16 ciudades escogidas son: Shanghai, Bombay y Tokio en Asia; Caracas, Ciudad de Mexico, Bogotá, Saõ Paolo, Los Angeles y New York en América; Johannesburg, Cairo and Estambul en África y el área mediterránea y ciudades europeas como: Londres, Barcelona, Berlín y Milán-Turín.

En esta exposicón central se recogen datos de cada ciudad, gráficos, imágenes, películas... Se observan diferencias tan impresionantes como que en Tokio, por ejemplo, el 80% de sus habitantes usa el transporte público para ir a trabajar, mientras que en Los Angeles ése es el porcentaje de los que se mueven en su propio coche. La muestra de Venecia indica cómo India y sobre todo China son las regiones donde tienen lugar las convulsiones más drásticas. Shanghai es la ciudad que más rápido crece del mundo y como muestra un botón: en 1996 tenía 300 rascacielos, y este año ya ha llegado a 3.000. El ayuntamiento con el fin de corregir la expansión descontrolada de los últimos años, planea levantar una nueva 'eco-ciudad' del tamaño de Manhattan en la isla de Dongtan.
Además, se reflexiona sobre el principal problema en los países en vías de desarrollo que es la extensión de las infraestructuras, que debería ser paralela al desarrollo urbano pero es mucho más lenta.

Respecto, al pabellón de España, este año se muestra en él la opinión de cien mujeres que habitan en sus ciudades. Estas mujeres pertenecen a ámbitos diversos: inmigrantes, periodistas, okupas, galeristas, monjas... y tienen edades desde los 4 hasta los 94.
Según el comisario de la exposición, Manuel Blanco, se pretende dar una idea de la complejidad y variedad de la sociedad y por lo tanto de las ciudades. No obstante, surge una pregunta: ¿por qué se han escogido sólo mujeres?
La respuesta de Manuel Blanco fue la siguiente: "Salió de forma natural. El tema de la Bienal este año son las ciudades. Yo empecé a darle vueltas a la cuestión, arranqué del femenino las ciudades y pasé a que fueran las mujeres las que las retrataran. Al fin y al cabo, durante siglos,las mujeres no han tenido ocasión de hacer oír su voz".
No estoy de acuerdo con esta elección porque no me parece suficiente argumento que la palabra ciudad sea una palabra femenina. Si pretendes mostrar diversidad, ¿por qué sólo escoges personas del sexo femenino? ¿Porque ciudad es femenino?


Dejando al margen, esta elección, se disponen 55 proyectores de video con un avanzado sistema de rayos infrarrojos que permitirá a los espectadores escuchar por auriculares esos testimonios.
Además, el pabellón español, distribuido en un espacio central y 5 salas, expone planos, maquetas, fotografías y videos de obras de arquitectura. Entre otras obras podemos encontrar:
  • Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia
  • Centro de Artes de Coruña
  • Museo de San Telmo en San Sebastián
  • 1.800 viviendas en Hellín
  • Parque forestal de Begur
  • Operación Plaza de Europa en L'Hospitalet de Llobregat
  • Edificio Mirador de Madrid
  • Conversión de la antigua plaza de toros de Badajoz en un nuevo centro de conferencias

Muy cerca de España está el pabellón de Japón. El paseo se hace aquí descalzo para que los pies disfruten con las diferentes texturas del edificio.
Dinamarca presenta 20 proyectos para instituciones públicas pensados para China.
Estados Unidos dedica su espacio a Nueva Orleans después del Katrina.

Web oficial de la Bienal
Info sobre entradas, horarios, pabellones...

Powered by Blogger

Directorio de Blogs